Evaluación inicial de competencias. ¿Cuánto sabes de Historia?
💻 Documento con actividades:
Materiales para trabajar la asignatura: libro de texto Geografía e Historia para 1º ESO, Vicens Vives, archivador con hojas más funda para fotocopias y material que pueda proporcionar la profesora, bolígrafos azul, negro y rojo (para corregir), un lapicero para subrayar y realizar anotaciones en el libro o márgenes del cuaderno, goma de borrar, y una regla de pequeño tamaño (subrayado, tablas, etc).
📑 UNIDAD 0. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
Instrucciones de trabajo:
Inicia cada unidad con una portada (1 hoja) en la que indiques el número de la unidad (UNIDAD 0), el título (INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA), una imagen (dibujo o imagen impresa y pegada), e incluye un apartado de observaciones (para la profesora por si fuera necesario).
-Copia en tu cuaderno las diapositivas que aparezcan con este símbolo
-Realiza las actividades, son pocas, que aparezcan con este símbolo . Son tres en total.
📑 UNIDAD 1. LA PREHISTORIA (Tema 9 del libro de texto)
👀 Curiosidades: LA CUEVA DEL SIDRÓN. El Homo neanderthalensis en Asturias.
📑 UNIDAD 2. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
(Tema 10 del libro de texto)
ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
(10 de diciembre)
Listado de artículos para cada alumno y alumna
Material para crear los posters
Proyecto del año pasado_ 2019/2020_ inglés y español
📑 UNIDAD 3.GRECIA, DE POLIS A IMPERIO.
(Tema 11 del libro de texto)
OTRAS PRESENTACIONES ÚTILES
Hola Almudena. Me interesaría mucho poder descargar tus presentaciones para poder utilizarlas en el aula (por descontado con tu autoría). ¿Hay alguna manera que se puedan descargar o pasármelas? Muchas gracias por adelantado y perdona las molestias. Saludos cordiales.
ResponderEliminar